Ciencia y Consciencia

1.- metafísicacem.org

Toni Bennàssar

MIS DUDAS

Las cosas vienen y van
como el vuelo de un cometa,
los que vienen se irán
sin saber si volverán
o si han llegado a la meta.

Todo son fardos de cosas
que ni han sido ni serán,
como un perfume de rosas
o un volar de mariposas
que sólo en mi mente están.

Ese fuego crepitante
que da calor en enero
solo ha durado un instante,
como el ojo parpadeante
observador del brasero.

Las cosas son y no son
todo existe y no existe,
cuando hoy tengo calor
fruto del sol y el amor,
el frío de ayer aún persiste.

No hay manera de saber
si existen cielos o infiernos,
tal es mi forma de ser
incapaz de conocer
si hoy es verano o invierno.

T.B.

INTRODUCCIÓN

RESUMEN DE CIENCIA Y CONSCIENCIA

(Historia metafísica de una vida)

En una de las infinitas páginas de Youtube aparece el nombre de Paul E. Little, brillante joven americano que trata de explicar si verdaderamente Jesús de Nazaret era Dios o si ha sido un simple mito producto de la imaginación y la necesidad humana.

Sus escritos como abogado defensor del “Hombre Dios” no tienen desperdicio al ir desgranando página tras página la búsqueda de objeciones y argumentos para dar pábulo a su teoría que en efecto, Jesús de Nazaret debía (o debería) ser Dios.

Me quedé sin saber su titulación universitaria, aunque tal vez sea un letrado. Lo digo por su habilidad al valorar en tiempos tan lejanos a un ser humano víctima de lesa humanidad.

Sin embargo y desde mi punto de vista, el autor de tan brillante escrito comete un error al iniciar tan magistral defensa por el segundo capítulo de su historia, ya que para saber si alguien es reo de muerte antes debe investigarse el delito.

En este sentido me pregunto si Paul E. Little se ha parado a pensar alguna vez, que significa Ser Dios, y si ello tiene algo que ver con los seres humanos de aquellos tiempos.

Vayamos con cuidado al hablar de ciertas cosas. Ante las dudas de lo divino recordemos la primera frase del soliloquio de Hamlet: “To be, or not to be, that is the question”.

¿Son o no son reales nuestras experiencias? ¿Debemos tener seguridad o confianza en la existencia real de lo que vemos, oímos, olemos gustamos y tocamos? ¿Son nuestros sentidos una garantía de que nuestras vidas son lo que nos parecen ser?

Estas han sido unas de las grandes “cuestiones” que han dado sentido a mi vida. Ahora tú te propones conocer mis conclusiones.

Siguiente página →

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23